MUNICIPIO DE OCOYOACAC

jueves, 13 de diciembre de 2012

¿Qué encontraras el Archivo Histórico Municipal de Ocoyoacac?

Estadística Documental


A partir de la realización de este proyecto, "Estadística documental de las Actas de Cabildo", encontraras tanto de manera física como en forma digital la base de datos que estuve trabajando a partir de la información consultada en los libros de Actas de Sesiones originadas por el H. Ayuntamiento, a partir de 1855 hasta 2006, pero por el momento este proyecto abordo el Vol. 1. de este fondo documental.

Cuando asistas al Archivo Histórico Municipal de Ocoyoacac y quieras consultar las Actas de Cabildo, no se te olvide preguntar por la "Estadística documental", te será de gran utilidad para hacer más rápida y fácil tu búsqueda.




Fotografía del interior delArchivo Histórico Municipal de Ocoyoacac

Fotografía en el proceso de catalogación



Historia de un pueblo

Ocoyoacac


Ubicado en el Estado de México, Ocoyoacac, es un municipio con gran historia, sólo hace falta que te intereses por él y experimentes las joyas documentales que puedes encontrar en su Archivo Histórico.

Al ir a la Ciudad de México te queda de paso. Colinda con los municipios de Lerma de Villada y Huixquilucan  al norte, Lerma y San Mateo Atenco al oeste, al este con el Distrito Federal  y al sur con los municipios de Capulhuac de Mirafuentes, Xalatlaco y Santiago Tianguistenco. 

Para la construcción de la historia del ahora municipio es necesario recurrir a documentos que nos hablen de su población, espacio físico, tradiciones, cultura, economía y política. Precisamente a través de las Actas de Cabildo podemos construir, mediante un análisis minucioso de las fuentes, la historia de este lugar.

Fotografía que muestra el Centro de Ocoyoacac

lunes, 10 de diciembre de 2012

Memoría histórica

Documentos importantes para contruir la memoría histórica de los ocoyoaquenses

Todos los documentos históricos resguardados en un acervo documental organizado son importantes dependiendo del objeto de estudio de cada investigador, o en su caso dependiendo de la persona que lo desea consultar. Por ejemplo, el documento que a continuación te presento forma parte de un momento importante que se vivío en Ocoyoacac (lo puedes observar con su respectiva transcripción):

 
 
 
 


Sesión del día 7 de 1863
Extraordinaria
En Ocoyoacac a los siete días del mes de abril de mil ochocientos sesenta y tres, reunidos en la Sala Capitular en cabildo extraordinario los C.C. (Ciudadanos) que suscriben y que componen el Ilustre Ayuntamiento de la Municipalidad bajo la presidencia de su primer ciudadano Tomas Anastasio con el fin de nombrar C. (Ciudadano) del propio Ayuntamiento que se encargase de ocurrir ante el C. Gobernador del Estado para pedirle por gracia se sirva decretar que este Municipio quede completamente segregado del Distrito (Aquí se refería al Distrito de Tenango del Valle) por juzgarse así conveniente según tiene conocimiento por el ocurso que corre agregado en el expediente que obra en la Secretaría Superior.
Después de propuesto y deliberado el asunto resulto nombrado por unanimidad para tan delicado encargo el C. Tomás Anastasio como el más a propósito para dicha comisión por él ser el ejecutor de las disposiciones de este Ilustre Cuerpo y por ser el que siempre ha ocurrido al Superior Gobierno del Estado para los fines indicados.
Y para cumplir con lo que es de Ley se mando levantar la presente acta cuya copia se remitirá oportunamente al C. Gobernador del Estado para los fines consiguientes la que firmamos en la Sala Capitular en dicho día, mes y año.
Rúbricas
Tomás Anastasio
Esteban Rosales
Ponciano Quiñones
Carlos Cerón
Víctor Vázquez
Antonio Moran
Felipe González
Rafael Juan






 
 



Actas de Cabildo

Organización de la Serie de Actas de Cabildo

 
En el Vol. 1 de la serie Actas de Cabildo se resguardan 13 expedientes que dan cuenta de las sesiones llevadas a cabo por el cabildo municipal de Ocoyoacac. Con el proyecto, propuesto y realizado, Estadística documental de las Actas de Cabildo, Vol. 1... cualquier persona o investigador interesado en los procesos históricos puede consultar este trabajo a través de un formato electrónico.
 
Cabe destacar que la serie Actas de Cabildo cuenta con 16 volúmenes desde 1855 hasta 2006 y sería interesante documentar el contenido de los libros de sesiones de cada volumen. Es un reto posible de lograr y el primer paso ya se ha dado.
 
Año de 1856. Libro de Actas del Ilustre Ayuntamiento.
 
 

Acervo documental

Archivo Histórico Municipal de Ocoyoacac


El Archivo Histórico Municipal de Ocoyoacac (AHMO) resguarda documentación histórica emanada del Ayuntamiento Constitucional del mismo municipio. Este acervo esta adscrito en el Registro Nacional de Archivos con el código MX15062AMO certificado por el Archivo General de la Nación.
Con el paso de los años este espacio ha ido tomando una organización con la colaboración de personas especializadas en el tema.
Las Actas de Cabildo es una serie de la que se conforma su organización. En este tipo de documentación encontramos las sesiones llevadas a cabo por el cabildo del Ayuntamiento Constitucional para solucionar demandas de su población.


Un Archivo Histórico puede tener diversas definiciones pero probablemente todas estaran de acuerdo en que "es un conjunto de documentos resguardados por una perona o institución, en un lugar especial para su consulta, pues estos documentos sirven de testimonio e información"

Te sugiero que veas la siguiente presentación para que entiendas mejor este concepto:

sábado, 8 de diciembre de 2012

Importancia de los documentos históricos

Documentación histórica ¿Para qué?

 
La documentación histórica es una herramienta utilizada por investigadores, alumnos y personas a quienes les interesa el rescate de la memoria histórica de algún sector social o algún individuo que dejó testimonio de su paso por la vida. Mediante las Actas de Cabildo podemos conocer el quehacer humano de los ocoyoaquenses.
A continuación puedes ver la importancia de la documentación histórica.

 

Objetivo

Estadística documental de las Actas de Cabildo, Vol. 1., del Archivo Histórico Municipal de Ocoyoacac.


Este proyecto tiene el objetivo de rescatar la documentación histórica que ha dejado testimonio auténtico y fidedigno del quehacer de una institución política, el ayuntamiento constitucional. A través de las Actas de Cabildo podemos imaginar y construir la memoria histórica de las autoridades y los habitantes ocoyoaquenses. 
Fotografía del H. Ayuntamiento Constitucional de Ocoyoacac.